lunes, 30 de enero de 2012
sábado, 28 de enero de 2012
El antepasado común de árabes y europeos
El recorrido seguido en el largo viaje que llevó a los humanos modernos hace 60.000 años desde África al resto del mundo pasó por Arabia, donde habrían tenido una primera parada antes de continuar expandiéndose. Así se desprende de los análisis genéticos realizados por un equipo de investigadores portugueses, británicos y de varios países árabes, que publican esta semana en la revista 'American Journal of Human Genetics'
Los científicos, dirigidos por la portuguesa Luisa Pereira, de la Universidad de Oporto, secuenciaron el genoma mitocondrial completo de 85 individuos del sudoeste asiático y los compararon con 300 de europeos, que se encuentran en una base de datos. En concreto se fijaron en que tres linajes o halogrupos genéticos, llamados N1, N2 y X son reliquias que proceden del momento en el que se produjo la dispersión de los 'Homo sapiens' fuera de África, hace unos 60.000 años.
"Estos datos nos sugieren que hubo un ancestro primitivo humano en la Península Arábiga y que lo más probable es que se expandieran desde la región del Golfo Oasis a través de Oriente Próximo hacia Europa durante un periodo de lluvias hace entre 55.000 y 24.000 años", concluyen en su trabajo.
Pereira reconoce que una hipótesis popular ya apunta que la primera dispersión se produjo a través del Mar Rojo hacia el sur de Arabia, pero había poca evidencias genéticas que lo confirmaran.
Herencia materna
Los tres ramales genéticos primitivos se asocian al momento en el que la especie salió con éxito de África. Se centraron en estudiar el ADN mitocondrial porque es esta información genética la que se va heredando de las madres sin sufrir alteraciones, por lo que es muy útil a la hora de comprobar conexiones entre diferentes poblaciones.Fue así como los investigadores encontraron que había habido un ancestro primitivo en Arabia. "Si se toman todos juntos, nuestros resultados sugieren que Arabia fue, de hecho, la primera estación de parada de los humanos modernos", asegura Martin B. Richards, experto en arqueología genética en la Universidad de Leeds (Gran Bretaña).
Las evidencias arqueológicas de una salida árabe anterior fueron publicadas hace poco más de un año, en la revista 'Science'. Científicos alemanes anunciaron entonces el hallazgo de herramientas reliazadas por 'Homo sapiens' hace más de 100.000 años en el yacimiento de Jebel Fayal, en los Emiratos Árabes Unidos, adonde habrían llegado tras cruzar por el Estrecho de Bad al Mandab, que lo separa del Cuerno de África.
Otras herramientas también fueron encontradas varios asentamientos del Sultanato de Omán. El hallazgo de estos utensilios, con 100.000 amós de antigüedad, se dió a conocer a finales del año pasado, en excavaciones lideradas por un grupo de cientificos británicos, que publicó el descubrimiento en la revista 'PLoS ONE'.
Lo que las herramientas no dicen es si esta salida registrada en Jebel Fayal fue la precursora del largo viaje hasta Eurasia. Los genes, como señala este nuevo trabajo, apuntan a que la respuesta es no, porque ese viaje definitivo habría sido casi 50.000 años más tardío.
Por otro lado, también se han encontrado restos muy primitivos de 'sapiens' (con más de 100.000 años) en yacimientos israelíes. Pero los autores de este trabajo defienden que la barrera del desierto, hace unos 50.000 años, impidió que continuaran por esta ruta.
El dedo que no perdió el yeti
En el año 2008, alguien debía andar sudando la gota gorda en el Museo de Londres, concretamente en las bóvedas del Colegio Real de Cirujanos, reordenando un montón de cajas olvidadas, cuando fue a dar con una marcada por una etiqueta muy atractiva: “Animales de los que no se ha demostrado su existencia”.
Dentro de la caja todo un catálogo para la búsqueda del Yeti, modelos de huella en yeso, restos de pelo, excrementos y la joya de esta colección, un dedo de Yeti. La caja pertenecía al primatólogo inglés William Osman Hill.
En la década de los 50 el magnate americano Tom Slick, enriquecido gracias al petróleo, se obsesionó con el abominable hombre de las nieves y financió expediciones para certificar su existencia. Sobre el terreno lideró estas expediciones el también americano Peter Byrne.
Todos los indicios en la búsqueda del Yeti les llevaron al Monasterio de Pangboche, donde Byrne certificó que los monjes estaban en posesión de una mano de Yeti. Intentaron comprar la mano pero los monjes se mostraron temerosos de perder semejante tesoro argumentando que acarrearía la destrucción del santuario.
La existencia de la mano llegó a oídos de Hill, quien no tardó en contactar con Slick y unirse a este singular equipo. Se le exigió a Byrne que se hiciera con la mano por todos los medios. 100 libras a cambio de uno de los dedos de la mano fue el trato, pero la mano debía quedar intacta, por lo que tuvieron que sustituir el dedo que se llevaban por otro humano y maquillarlo para que no se notara el cambio.
El siguiente problema fue sacar el dedo del país. El mismísimo Byrne lo llevó a pie hasta la frontera con la India y los contactos de Slick hicieron posible el resto. El actor de Hollywood James Stewart se encontraba visitando Calcuta con su mujer. Ellos fueron la pieza clave en este curioso plan de contrabando. Gloria, la mujer de James Stewart, escondió el dedo en su maleta, oculto entre su ropa interior, y no tuvieron problemas para hacerlo llegar hasta Inglaterra.
Pero después de tanto trabajo la fiebre por la búsqueda del misterioso ser se enfrió, y toda la colección de muestras fue a parar a una caja en el sótano del Museo de Londres.
Volviendo a la época actual, tras la aparición del dedo en el año 2008, se le encargó un análisis genético al Doctor Rob Odgen de la Real Sociedad Zoológica de Escocia, quien ha demostrado que el hueso es humano.
miércoles, 25 de enero de 2012
Detectar la dislexia
Ya se sospechaba que este tipo de problemas de aprendizaje de la lectura y la escritura "seguramente tienen alteraciones neurobiológicas y funcionales a nivel cerebral (temporal o frontal)", aclara Gustavo Lorenzo, neurólogo infantil del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Los resultados de esta investigación, realizada en el Hospital Infantil de Boston, suponen un nuevo apoyo a esta teoría.
Después de hacer resonancias magnéticas a 36 niños (con una edad media de cinco años) mientras decidían si dos palabras comenzaban con el mismo sonido, los autores de este trabajo observaron que los que tenían historial familiar de dislexia mostraban menos actividad metabólica en algunas zonas cerebrales.
Concretamente, en las uniones entre los lóbulos occipital y temporal y en los lóbulos temporal y parietal. Lo que indica, asegura la principal autora de la investigación, Nora Raschle, es que "la capacidad del cerebro para procesar los sonidos del lenguaje es deficiente, incluso antes de que estos niños aprendan a leer". Por el contrario, quienes presentaban una alta activación en esta región cerebral, tenían mejores habilidades lectoras, como la rima, el conocimiento de las letras y sus sonidos.
Para Raschle, este hallazgo una buena noticia: "La identificación precoz de los niños que probablemente desarrollen dislexia puede ayudar a reducir las consecuencias negativas a las que se enfrentan desde el punto de vista social y psicológico". A lo largo del artículo recuerda que muchos estudios han demostrado que los afectados suelen tener malas experiencias en la escuela, son calificados como perezosos o desmotivados, y su frustración a veces conlleva comportamientos impulsivos y antisociales, además de un mayor riesgo de abandonar el colegio.
Como señala Anna Sans, coordinadora de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje (UTAE) del Servicio de Neurología del Hospital San Joan de Deu (Esplugues de Llobregat, Barcelona), "ya hay estudios que han demostrado que la diferencia existente entre el funcionamiento cerebral del lector normal y el del disléxico se puede 'revertir o paliar' con una reeducación muy temprana".
Una aplicación muy positiva que requiere cierta prudencia. "Es muy difícil determinar con exactitud qué áreas están afectadas. El cerebro es muy complejo", matiza el doctor Lorenzo. Además, agrega, "hay que tener en cuenta que quizás esa reducción de actividad metabólica en determinadas zonas cerebrales no se deba a una posible dislexia sino a que el niño aún no ha desarrollado dicha área (y la puede desarrollar después)". A esas edades, en el transcurso de un año, las diferencias madurativas son importantes y no significan un problema. Para entenderlo mejor, "puedes hablar con dos o tres años, pero se considera normal no hacerlo hasta los cuatro".
En definitiva, "hasta que no llega el momento de poner en práctica la habilidad de la lectura y la comprensión (a los seis años, aproximadamente), no se puede hacer nada. Sólo entonces, se recomienda un apoyo continuo en la etapa escolar de rehabilitación y trabajo específicos para ayudar al afectado", argumenta el neurólogo español. Después, cuando sea adulto, "será consciente de esta dificultad y sabrá que tiene que dedicar más tiempo, atención y esfuerzo, como cuando lees en inglés y no eres bilingüe. Sabes que tienes que ir más despacio".
Se calcula que entre el 5% y el 17% de los pequeños tiene dislexia, es decir, problemas con la lectura, la mala ortografía, dificultad para reconocer palabras con fluidez y para comprender lo que leen. Los que vemos en la consulta de neurología, afirma el doctor Lorenzo, "además de dislexia tienen otros problemas, sobre todo de atención e hiperactividad y por eso les mantenemos en tratamiento farmacológico". Pero la dislexia aislada sólo requiere trabajo, rehabilitación y constancia, "no para curar sino para evolucionar".
martes, 24 de enero de 2012
Nidos de dinosaurio
Un espectacular hallazgo en Sudáfrica ayudará a entender el complejo comportamiento reproductivo de los primeros dinosaurios. Un equipo internacional de investigadores ha desenterrado diez nidos de dinosaurios de la especie 'Massospondylus'. Según aseguran los paleontólogos, los fósiles tienen 190 millones de antigüedad, lo que los convierte en los más antiguos hallados hasta ahora.
Los detalles del descubrimiento se publican esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Según explica a ELMUNDO.es Robert Reisz, el autor principal de este estudio, las excavaciones en este yacimiento del Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica comenzaron en 2005 y se prolongaron durante cinco años.
Los dinosaurios de la especie 'Massospondylus' estaban emparentados con los saurópodos, animales gigantes y de cuellos muy largos, que vivieron durante el Jurásico y el Cretácico.
Detalle de la huella de una cría. | D. Scott.
Precisamente estas pequeñas pisadas en los nidos constituyen la prueba más antigua de que los dinosaurios recién nacidos permanecían en el nido durante algún tiempo. Al menos, hasta que doblaban su tamaño.
La madre, calculan, debía medir alrededor de seis metros mientras que los huevos tienen un diámetro de entre seis y siete centímetros. Los huevos están dispuestos de forma ordenada en los nidos lo que, según los paleontólogos, indica que la madre los habría colocado cuidadosamente tras la puesta.
Los paleontólogos creen que debajo de las toneladas de rocas que cubren la pared en la que fueron hallados podría haber muchos más nidos. Los ejemplares desenterrados vivieron durante el periodo Jurásico inferior. En el Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica se habían encontrado los embriones más antiguos conocidos hasta ahora pertenecientes a la especie 'Massospondylus'.
A pesar de que se han hallado abundantes registros de dinosaurios, David Evans, coautor del estudio e investigador del Museo Royal Ontario(EEUU), afirma que hay muy pocos fósiles que aporten información sobre la biología reproductiva de estos animales, en particular de los primeros dinosaurios.
Recreación de dinosaurios adultos y crías saliendo del cascarón. | J. Csotonyi
El Museo Royal Ontario acogerá hasta el mes de mayo una exposición sobre la reproducción de los dinosaurios en la que se exhiben los fósiles de huevos analizados en esta investigación.
Los detalles del descubrimiento se publican esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Según explica a ELMUNDO.es Robert Reisz, el autor principal de este estudio, las excavaciones en este yacimiento del Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica comenzaron en 2005 y se prolongaron durante cinco años.
Los dinosaurios de la especie 'Massospondylus' estaban emparentados con los saurópodos, animales gigantes y de cuellos muy largos, que vivieron durante el Jurásico y el Cretácico.
Biología reproductiva
Los nidos hallados en Sudáfrica estaban distribuidos en varios niveles. En cada uno había hasta 34 huevos, muchos de los cuales contienen embriones. También se han encontrado minúsculas huellas que corresponden a las crías. Según destacan los investigadores, las pisadas muestran que los pequeños dinosaurios caminaban a cuatro patas, aunque se cree que los adultos eran bípedos.Precisamente estas pequeñas pisadas en los nidos constituyen la prueba más antigua de que los dinosaurios recién nacidos permanecían en el nido durante algún tiempo. Al menos, hasta que doblaban su tamaño.
La madre, calculan, debía medir alrededor de seis metros mientras que los huevos tienen un diámetro de entre seis y siete centímetros. Los huevos están dispuestos de forma ordenada en los nidos lo que, según los paleontólogos, indica que la madre los habría colocado cuidadosamente tras la puesta.
Fidelidad al nido
También creen que la disposición de los fósiles muestra que los dinosaurios volvían repetidamente al lugar donde estaban sus crías, un comportamiento conocido como fidelidad al nido.Los paleontólogos creen que debajo de las toneladas de rocas que cubren la pared en la que fueron hallados podría haber muchos más nidos. Los ejemplares desenterrados vivieron durante el periodo Jurásico inferior. En el Parque Nacional Golden Gate Highlands de Sudáfrica se habían encontrado los embriones más antiguos conocidos hasta ahora pertenecientes a la especie 'Massospondylus'.
A pesar de que se han hallado abundantes registros de dinosaurios, David Evans, coautor del estudio e investigador del Museo Royal Ontario(EEUU), afirma que hay muy pocos fósiles que aporten información sobre la biología reproductiva de estos animales, en particular de los primeros dinosaurios.
El Museo Royal Ontario acogerá hasta el mes de mayo una exposición sobre la reproducción de los dinosaurios en la que se exhiben los fósiles de huevos analizados en esta investigación.
lunes, 23 de enero de 2012
Una llamarada solar se dirige a la Tierra
El Sol se encuentra en una etapa muy activa. El mayor riesgo de estas tormentas solares es la posibilidad de que afecten a los sistemas de comunicaciones en la Tierra.
Desde el Observatorio han subrayado que esta situación entra "dentro de lo que pude suceder con normalidad" dado el actual momento activo del sol, y que "no se puede concluir que tenga tampoco ninguna peligrosidad", aunque, lógicamente, tratándose de una llamarada asimilable a X, se trata de un fenómeno con la capacidad potencial de causar nuevas tormentas solares mayores que las de este fin de semana y deben ser seguidas de cerca.
Efectos en la Tierra
El origen de esta llamarada es la mancha solar 1402. Concretamente, los satélites de observación han captado como una eyección de masa coronal salía de esta mancha en dirección a la Tierra. La explosión ha sido detectable, con minutos de diferencia, en Australia, Nueva Zelanda, China e India, en forma de ionización.Ahora se estudian los tipos de impacto podría tener esta eyección cuando llegue a la Tierra, si podría ser de manera directa o parcial. En este sentido, el Observatorio del Clima Espacial ha apuntado que la magnetosfera del planeta se encuentra actualmente en proceso de recuperación de la llamarada solar, de categoría M3.2, que tuvo lugar el pasado 19 de enero y que impactaba en el planeta el pasado domingo.
La magnetosfera también se ha de enfrentar ahora a esta nueva llamarada, que casi triplica a la anterior y que por su extraordinaria rapidez impactaría con la Tierra este martes 24 de enero o el miércoles 25.
El abombamiento del océano
Los fuertes vientos que soplan en el Ártico podrían estar detrás del 'abombamiento' que se está produciendo en el Océano de esta zona del planeta, detectado por satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) destinados a la observación de la Tierra.
Los satélites han revelado que hay una gran aglomeración de agua dulce en el Océano Ártico que se ha ido formando a lo largo de los últimos 15 años. En concreto, desde el año 2002, la altura del nivel del mar en esta zona se ha elevado cerca de 15 centímetros, y el volumen de agua dulce ha aumentado en 8.000 kilómetros cúbicos, es decir, en torno a un 10% de toda el agua dulce del Océano Ártico.
El trabajo, publicado ahora en la revista 'Nature Geoscience' ha sido realizado por investigadores del Centro Polar de Observación y Modelización (CPOM), del University College London, y del Centro Nacional Oceanográfico del Reino Unido, que han utilizado los datos enviados por los satélites ERS-2 y Envisat para medir el nivel del mar entre 1995 y 2010.
Los científicos están convencidos de que si la dirección del viento ártico actual cambiara, gran parte de ese agua se vertería en el Océano Atlántico, lo que enfriaría el clima en Europa.
Según sus conclusiones, la acumulación de agua se debe a que se está acelerando un gran sistema de circulación oceánica llamado Giro de Beaufort debido a los fuertes vientos árticos.
El cambio de su dirección, haría que ese agua pudiera alcanzar hasta el Atlántico Norte. Ello ralentizaría una corriente oceánica que es clave porque parte de la Corriente del Golfo, que es la responsable de que Europa disfrute de temperaturas relativamente suaves, comparado con otras áreas de latitudes similares.
Katharine Giles, investigadora del CPOM y autora de la investigación, señala que al observar los datos a escala anual comprobaron que los cambios tenían relación directa con el comportamiento del viento. "Una posibilidad es que el hielo marino actúe como una barrera entre la atmósfera y el océano. Así, con los cambios en la cubierta de hielo cambiaría también el efecto del viento sobre el océano", señala Giles en un comunicado de la ESA.
La investigadora señala que esta relación entre el hielo y la interacción entre la atmósfera y el océano debe ser confirmada, algo en lo que también serán necesarios los datos que llegan desde los satélites.
La ESA destaca que los radioaltímetros de satélites como Envisat y ERS-2 son muy útiles en la observación de áreas inaccesibles, como el Ártico. De hecho, Envisat, que cumple en marzo 10 años en órbita, ha sido de gran ayuda en estudios sobre el cambio climático.
El ERS-2 ya fue retirado en julio del año pasado, pero aún quedan muchos datos por analizar de los que recogió cuando estuvo en activo.
En los próximos años, ESA seguirá lanzando satélites de observación de la familia 'Tierra Sentinel', dentro del programa europeo de Monitorización Global para el Medio Ambiente y la Seguridad (GMES, siglas en inglés).
Los satélites han revelado que hay una gran aglomeración de agua dulce en el Océano Ártico que se ha ido formando a lo largo de los últimos 15 años. En concreto, desde el año 2002, la altura del nivel del mar en esta zona se ha elevado cerca de 15 centímetros, y el volumen de agua dulce ha aumentado en 8.000 kilómetros cúbicos, es decir, en torno a un 10% de toda el agua dulce del Océano Ártico.
El trabajo, publicado ahora en la revista 'Nature Geoscience' ha sido realizado por investigadores del Centro Polar de Observación y Modelización (CPOM), del University College London, y del Centro Nacional Oceanográfico del Reino Unido, que han utilizado los datos enviados por los satélites ERS-2 y Envisat para medir el nivel del mar entre 1995 y 2010.
Los científicos están convencidos de que si la dirección del viento ártico actual cambiara, gran parte de ese agua se vertería en el Océano Atlántico, lo que enfriaría el clima en Europa.
Según sus conclusiones, la acumulación de agua se debe a que se está acelerando un gran sistema de circulación oceánica llamado Giro de Beaufort debido a los fuertes vientos árticos.
El cambio de su dirección, haría que ese agua pudiera alcanzar hasta el Atlántico Norte. Ello ralentizaría una corriente oceánica que es clave porque parte de la Corriente del Golfo, que es la responsable de que Europa disfrute de temperaturas relativamente suaves, comparado con otras áreas de latitudes similares.
Katharine Giles, investigadora del CPOM y autora de la investigación, señala que al observar los datos a escala anual comprobaron que los cambios tenían relación directa con el comportamiento del viento. "Una posibilidad es que el hielo marino actúe como una barrera entre la atmósfera y el océano. Así, con los cambios en la cubierta de hielo cambiaría también el efecto del viento sobre el océano", señala Giles en un comunicado de la ESA.
La investigadora señala que esta relación entre el hielo y la interacción entre la atmósfera y el océano debe ser confirmada, algo en lo que también serán necesarios los datos que llegan desde los satélites.
La ESA destaca que los radioaltímetros de satélites como Envisat y ERS-2 son muy útiles en la observación de áreas inaccesibles, como el Ártico. De hecho, Envisat, que cumple en marzo 10 años en órbita, ha sido de gran ayuda en estudios sobre el cambio climático.
El ERS-2 ya fue retirado en julio del año pasado, pero aún quedan muchos datos por analizar de los que recogió cuando estuvo en activo.
En los próximos años, ESA seguirá lanzando satélites de observación de la familia 'Tierra Sentinel', dentro del programa europeo de Monitorización Global para el Medio Ambiente y la Seguridad (GMES, siglas en inglés).
sábado, 21 de enero de 2012
Nieve en el Sahara
Cómo es el clima del desierto
Climas desérticos tenemos de varios tipos, por ejemplo, el que se da en los Polos, por su escasa precipitación, es un clima extremadamente seco. Pero el que nos interesa es el tipo de clima tropical seco. Este lo encontramos en el Sahara, Arabia o Irán, entre otras partes del mundo. Si miramos un mapa del mundo, veremos como entre los paralelos 15 y 25, tanto en el hemisferio norte, como en el sur, se encuentran los principales desiertos el mundo. Este clima se caracteriza por ser un muy estable y seco. Las precipitaciones son escasas y en algunos lugares, como el desierto de Atacama, en Chile, pueden pasar 10 años sin caer ni una sola gota. Eso sí, cuando llueve aparece lo que se denomina el desierto florido. Las dunas dan paso por unos días a un paisaje verde y repleto de flores.
En el desierto también hace frío
La principal característica de estos climas es la escasez de lluvia, pero también destaca el comportamiento de las temperaturas. Los días son extremadamente cálidos, con temperaturas que pueden superar los 50 grados, pero las noches son frías, con mínimas que pueden situarse alrededor de los 0 grados. En determinadas situaciones, coincide la llegada de mucho aire frío con humedad, dando lugar a precipitaciones, que de forma excepcional pueden ser en forma de nieve. Recordamos que a mediados de enero de este año, nevó en Bagdad, donde hacia muchos años que no pasaba.
Más cerca de nuestro país, el 18 de febrero de 1979, llegó a nevar en mismísimo desierto del Sahara. Una irrupción de aire muy frío dio lugar a temperaturas muy bajas en nuestro país el día 17 de febrero. Veinticuatro horas más tarde, esta bolsa de aire frío se situó en la vertical de la frontera de Libia, con Argelia y Túnez. El resultado fue una nevada que sorprendió por caer sobre la arena de un desierto.
Nieve sobre Libia.
Estos días, una irrupción de aire muy frío invadirá la parte más oriental de Europa. Se esperan copiosas nevadas, por ejemplo, en Grecia y Turquía. Una parte de este aire frío ha viajado hasta el norte de África. En la costa norte de Libia ya ha comenzado a nevar.
viernes, 20 de enero de 2012
Cada año más calor
La temperatura superficial global promedio para 2011 fue 0,51ºC más caliente que la temperatura media de base para el siglo XX, según afirman investigadores del Goddard Institute for Space Studies, informa Reuters. Los registros de temperatura de esta institución científica empezaron en 1880.
Los primeros 11 años del nuevo siglo fueron notablemente más calientes que la segunda mitad del siglo XX, según asegura el director del instituto, James Hansen, uno de los más destacados expertos mundiales en cambio climático. El único año no perteneciente al siglo XXI que se 'cuela' entre los 10 más cálidos es el cercano 1998.
Estas temperaturas globales tan altas ocurren incluso cuando hay situaciones coyunturales que llevan al enfriamiento, como es un fuerte fenómeno oceánico de La Niña, que enfría la temperatura del océano, y una baja actividad solar durante los últimos años.
Un comunicado de la NASA asegura que las temperaturas actuales son superiores a la media por las crecienntes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, especialmente el dióxido de carbono. El dióxido de carbono es emitido por diversas actividades humanas especialmente por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el gas y el petróleo.
Los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera superan las 390 partes por millón, frente a las 285 partes por millón que había en el siglo XVIII y las 315 partes por millón que había en 1960.
Segundo menos, segundo más
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha aplazado hasta 2015 la decisión sobre si mantiene o elimina el llamado 'segundo intercalar' o segundo adicional, la fracción de tiempo que se agrega cada cierto número de años para mantener la hora sincronizada con la rotación de la Tierra.
Fuentes de la UIT, organismo dependiente de Naciones Unidas, informaron de que el aplazamiento, adoptado en el marco de la Asamblea de Radiocomunicaciones que se celebra estos días en Ginebra, se debe a que "algunos países argumentaron que no tenían elementos suficientes para tomar una decisión definitiva".
Algunos países, como Estados Unidos y Francia, querían acabar con este segundo adicional porque aseguran que afecta a los sistemas de navegación. Por contra, los representantes de Gran Bretaña recordaron que las consecuencias de no aplicarlo eran graves a largo plazo, dado que el tiempo dejaría de estar ligado a la rotación del planeta.
El próximo segundo adicional se agregará el 30 de junio de 2012.Durante los últimos 40 años, 34 segundos se han añadido a la hora UTC.
Este segundo se introdujo en 1972 para que los modernos relojes no se quedaran atrasados, especialmente los relojes atómicos, que se basan en las vibraciones de los átomos para ofrecer una medida exacta del tiempo.
"El tiempo es muy, muy importante para la sincronización de todos los sistemas de radiocomunicaciones. Por ejemplo, una gran cantidad de sistemas utiliza GPS sólo para sincronizarse y sería muy importante para todo el mundo tener el mismo tiempo", según Vincent Meens, que encabezó un grupo de expertos de la UIT.
Fuentes de la UIT, organismo dependiente de Naciones Unidas, informaron de que el aplazamiento, adoptado en el marco de la Asamblea de Radiocomunicaciones que se celebra estos días en Ginebra, se debe a que "algunos países argumentaron que no tenían elementos suficientes para tomar una decisión definitiva".
Algunos países, como Estados Unidos y Francia, querían acabar con este segundo adicional porque aseguran que afecta a los sistemas de navegación. Por contra, los representantes de Gran Bretaña recordaron que las consecuencias de no aplicarlo eran graves a largo plazo, dado que el tiempo dejaría de estar ligado a la rotación del planeta.
El próximo segundo adicional se agregará el 30 de junio de 2012.Durante los últimos 40 años, 34 segundos se han añadido a la hora UTC.
Este segundo se introdujo en 1972 para que los modernos relojes no se quedaran atrasados, especialmente los relojes atómicos, que se basan en las vibraciones de los átomos para ofrecer una medida exacta del tiempo.
"El tiempo es muy, muy importante para la sincronización de todos los sistemas de radiocomunicaciones. Por ejemplo, una gran cantidad de sistemas utiliza GPS sólo para sincronizarse y sería muy importante para todo el mundo tener el mismo tiempo", según Vincent Meens, que encabezó un grupo de expertos de la UIT.
Novedades del volcán submarino de El hierro
La última batimetría (estudio de la profundidad marina) realizada por los científicos del buque oceanográfico 'Ramón Margalef', perteneciente al Instituto Oceanográfico Español (IEO), indica que la cima del nuevo volcán submarino en la isla de El Hierro está a 130 metros de profundidad.
Las mediciones, que fueron realizadas durante los días 10 y 11 de enero, han permitido apreciar tanto un aumento de la altura y del volumen del cono, como de los depósitos relacionados con la erupción, según han asegurado los responsables de la campaña científica a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca).
Los investigadores han comprobado que el volumen de la erupción cubre casi al compleo el escarpe occidental del cañón submarino, con depósitos que discurren hasta los 2.000 metros de profundidad. Observaron, también, que a mitad de su curso, a unos 950 metros de profundidad, estos depósitos de lava tienen un 'estrangulamiento' debido a que se estrecha el cañón que actúa como controlador de descarga entre dos zonas: la del depósito del curso alto y la del cono de deyección.
En el curso alto, según sus estimaciones, el volumen total depositado alcanza 57 millones de metros cúbicos; y en el cono de deyección son 88 millones de metros cúbicos, lo que supone en total 145 millones de metros cúbicos de material depositado.
En cuanto a la evolución del cono volcánico, el 'Ramón Margalef' constató que el desdoblamiento de la cima que se registró en el levantamiento anterior ya no existe, y de nuevo aparece una única cima.
También se observa que el cono ha modificado su ladera respecto al levantamiento de diciembre: su pendiente en el flanco sureste ha aumentado debido al aumento en altura de la cima y a la disminución de la convexidad del cono, que pudiera ser atribuido a una deflación ocurrida en el periodo comprendido entre las dos batimetrías.
jueves, 19 de enero de 2012
El sídrome de la nariz blanca
Los primeros casos fueron detectados en el año 2006 y desde entonces han muerto ya entre 5 y 7 millones de murciélagos en Norteamérica, según la última estimación realizada por las autoridades de EEUU. Un hongo bautizado como 'Geomyces destructans' está diezmando la población de estos animales a una velocidad cada vez mayor.
Y es que si en 2009 la estimación de muertes era de un millón de ejemplares, la nueva cifra ofrecida muestra un alarmante crecimiento en el ritmo de contagio.
La enfermedad es conocida como síndrome de la nariz blanca ('White Nose Syndrome' o WNS, por sus siglas en inglés) debido al polvo blanco que presentan los murciélagos infectados.
El hongo hace que los murciélagos que hibernan en las cuevas se despierten, lo que provoca que mueran de frío o hambre. En algunas cuevas los investigadores encontraron al 99% de los ejemplares muertos.
La enfermedad se detectó por primera vez en una cueva del estado de Nueva York, y desde entonces se han registrado casos en 16 estados de EEUU y en cuatro provincias de Canadá.
Los murciélagos tienen un importante papel en el ecosistema. El declive de su población podría tener consecuencias en los seres humanos en el futuro, ya que puede causar un aumento en el número de insectos que dejarán de consumir. Además de controlar las pestes en cultivos y bosques, los murciélagos evitan la proliferación de mosquitos que pueden transmitir enfermedades a los humanos.
El más afectado es el pequeño murciélago café ('Myotis lucifugus'), uno de los más comunes en EEUU, Canadá y México. Según una investigación publicada en agosto de 2010 en la revista 'Science', la situación es tan grave que esta especie podría desaparecer del noreste de EEUU dentro de 20 años.
Cometa desintegrado por el Sol
El Sol es bombardeado con frecuencia por cometas 'rozadores', conocidos como 'Sun-Grazing' en inglés, cuyas órbitas pasan muy cerca de su corona. Uno de ellos ha sido el cometa C/2011 N3, que el 6 de julio del año pasado se desintegró, momento que por vez primera fue captado por el Solar Dynamics Observatory (SDO) en cinco bandas de longitud de onda diferentes, lo que ha permitido hacer un exhaustivo estudio de este fenómeno.
Estos cometas son fragmentos de 'hielo sucio' cuyo diámetro no suele ser mayor de los 10 metros pero, según expertos, aunque este parece que era de mayor tamaño.
El objeto cósmico destruido pertenece a la familia de cometas Kreutz, un grupo que pasa peligrosamente cerca de la estrella. Durante 15 largos años, el Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), lanzado por la NASA y la ESA en una misión conjunta, ha observado más de 2.000 de cometas, pero en ninguno de esos casos se pudo seguir su trayectoria una vez dentro de la atmosfera solar.
Desintegrado en 20 minutos
Ahora, sin embargo, los investigadores, combinando observaciones desde el Observatorio de la Dinámica Solar de NASA (SDO), el satélite SOHO y el Observatorio de las Relaciones Solar-Terrestres (STEREO, por sus siglas en inglés) han logrado captar en directo cómo el cometa C/2011 N3 entraba y se desintegraba a una velocidad de 100.000 kilómetros por hora.
En la grabación puede verse cómo después de penetrar en la atmósfera solar, el cometa se desintegra en pedazos y se evapora, según los autores de este trabajo, publicado en la revista 'Science' esta semana. No tardo más de 20 minutos en desaparecer totalmente.
Para los autores, de diferentes instituciones astronómicas de Estados Unidos, este nuevo método de rastrear cometas pueden ofrecer interesante información sobre objetos cósmicos que proceden el Sistema Solar primitivo.
El C/2011 N3 se calcula que tenía entre 120 y 50 metros de diámetro. El grupo de los Kreutz a los que pertenecía orbitan a una distancia no mayor a dos radios solares de la superficie de la estrella, y lo hacen en períodos de entre 500 y 1.000 años. Se calcula que SOHO ha detectado unos 1.500 cometas de estos 'rozadores' desde su lanzamiento, en 1995, para estudiar el Sol.
El pasado mes de diciembre, entre los días 13 y 22, SOHO detectó una auténtica invasión de cometas 'Sun-Grazing': 25 en sólo diez días. "Es algo sin precedentes", declaró entonces Karl Battams, colaborador del Laboratorio de Investigaciones Navales (NRL), en Washington.
Los expertos presagian la aparición de un 'rozador' mucho más grande y brillante que los observados hasta ahora, similar al cometa Ikeya-Seki que se presentó en 1965 y se acercó al Sol a 450 kilómetros, pero no llegó a impactar. Ese gigantesco objeto, de cinco kilómetros en diámetro, sobrevivió y se convirtió en uno de los cometas más brillantes del milenio. Incluso se veía de día.
El nombre de 'familia Kreutz' es un homenaje al científico alemán Heinrich Kreutz, quien demostró la interrelación de sus órbitas en el siglo XIX.
Estos cometas son fragmentos de 'hielo sucio' cuyo diámetro no suele ser mayor de los 10 metros pero, según expertos, aunque este parece que era de mayor tamaño.
El objeto cósmico destruido pertenece a la familia de cometas Kreutz, un grupo que pasa peligrosamente cerca de la estrella. Durante 15 largos años, el Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), lanzado por la NASA y la ESA en una misión conjunta, ha observado más de 2.000 de cometas, pero en ninguno de esos casos se pudo seguir su trayectoria una vez dentro de la atmosfera solar.
Desintegrado en 20 minutos
Ahora, sin embargo, los investigadores, combinando observaciones desde el Observatorio de la Dinámica Solar de NASA (SDO), el satélite SOHO y el Observatorio de las Relaciones Solar-Terrestres (STEREO, por sus siglas en inglés) han logrado captar en directo cómo el cometa C/2011 N3 entraba y se desintegraba a una velocidad de 100.000 kilómetros por hora.
En la grabación puede verse cómo después de penetrar en la atmósfera solar, el cometa se desintegra en pedazos y se evapora, según los autores de este trabajo, publicado en la revista 'Science' esta semana. No tardo más de 20 minutos en desaparecer totalmente.
Para los autores, de diferentes instituciones astronómicas de Estados Unidos, este nuevo método de rastrear cometas pueden ofrecer interesante información sobre objetos cósmicos que proceden el Sistema Solar primitivo.
El C/2011 N3 se calcula que tenía entre 120 y 50 metros de diámetro. El grupo de los Kreutz a los que pertenecía orbitan a una distancia no mayor a dos radios solares de la superficie de la estrella, y lo hacen en períodos de entre 500 y 1.000 años. Se calcula que SOHO ha detectado unos 1.500 cometas de estos 'rozadores' desde su lanzamiento, en 1995, para estudiar el Sol.
El pasado mes de diciembre, entre los días 13 y 22, SOHO detectó una auténtica invasión de cometas 'Sun-Grazing': 25 en sólo diez días. "Es algo sin precedentes", declaró entonces Karl Battams, colaborador del Laboratorio de Investigaciones Navales (NRL), en Washington.
Los expertos presagian la aparición de un 'rozador' mucho más grande y brillante que los observados hasta ahora, similar al cometa Ikeya-Seki que se presentó en 1965 y se acercó al Sol a 450 kilómetros, pero no llegó a impactar. Ese gigantesco objeto, de cinco kilómetros en diámetro, sobrevivió y se convirtió en uno de los cometas más brillantes del milenio. Incluso se veía de día.
El nombre de 'familia Kreutz' es un homenaje al científico alemán Heinrich Kreutz, quien demostró la interrelación de sus órbitas en el siglo XIX.
miércoles, 18 de enero de 2012
El Polo Sur, foco de investigaciones
Hace sólo 100 años, Amundsen conseguía conquistar el Polo Sur. Han pasado aún menos, 85, desde que su equipo llegó hasta el punto opuesto del planeta, en el Ártico, a bordo del dirigible Norge. Los polos han sido durante mucho tiempo la última frontera inexpugnable. El refugio secreto de Supermán. El último lugar de la Tierra capaz de mantenerse ajeno a la actividad de los hombres.
Y sin embargo, hoy, parecen ser precisamente estas regiones remotas las que más repentinamente están sufriendo su presencia. El cambio global y el aumento de las temperaturas amenaza aquellos lugares que dependen directamente del frío, del hielo. El Ártico, en concreto, se está calentando tres veces por encima del promedio del resto del planeta. La banquisa amenaza con desaparecer verano tras verano y, con ella, todo el ecosistema que depende de su superficie. Este mismo verano, el nivel de hielo volvió a registrar nuevos récords de mínimos, dejando libres los emblemáticos pasos NorEste y NorOeste, por primera vez en siglos.
Por ello, es aquí donde se centran gran parte de las investigaciones actuales sobre cambio global.
Y sin embargo, hoy, parecen ser precisamente estas regiones remotas las que más repentinamente están sufriendo su presencia. El cambio global y el aumento de las temperaturas amenaza aquellos lugares que dependen directamente del frío, del hielo. El Ártico, en concreto, se está calentando tres veces por encima del promedio del resto del planeta. La banquisa amenaza con desaparecer verano tras verano y, con ella, todo el ecosistema que depende de su superficie. Este mismo verano, el nivel de hielo volvió a registrar nuevos récords de mínimos, dejando libres los emblemáticos pasos NorEste y NorOeste, por primera vez en siglos.
Por ello, es aquí donde se centran gran parte de las investigaciones actuales sobre cambio global.
El hayedo de Zilbeti, en peligro
Varias entidades conservacionistas de Francia y España instan al Gobierno de Navarra a que paralice las obras de Magnesitas de Navarra en el hayedo de Zilbeti (Navarra), así como su oposición al proyecto de mina en la misma localidad. Los firmantes denuncian que las obras llevadas a cabo, por sorpresa, en plenas vacaciones de Navidad, en el hayedo no se encuentran amparadas por el proyecto minero aprobado por el Gobierno de Navarra y que por lo tanto, son ilegales. El proyecto de mina a cielo abierta está promovido por Magnesitas de Navarra SA (MAGNA) empresa participada por el Grupo Ruollier y el grupo Grecian Magnesite. La mina se sitúa en una Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000, en el Pirineo Navarro a tan sólo 5 Km. de la frontera francesa. El espacio es muy importante para hábitats prioritarios y especies declaradas en peligro de extinción en España y Europa.
Según el Tratado de límites entre España y Francia desde la embocadura del Bidasoa hasta el confín de las provincias de Navarra y Huesca con el Departamento de los Bajos Pirineos de 1856, los habitantes franceses de Baïgorry tienen derecho exclusivo y perpetuo al goce de los pastos de los Alduides, obligando a España a garantizar la conservación tanto de los pastos como de los bosques de ese lugar. Actualmente, la renta acordada en el Tratado es cobrada por el Gobierno de España, que la reparte a partes iguales entre los Concejos de Erro y Baztan, copropietarios del monte en 70% y 30% respectivamente. Las organizaciones firmantes denuncian que el Gobierno de Navarra ni siquiera ha llevado a cabo consultas al Gobierno Francés ni a los habitantes de Baïgorry y solicitan al Gobierno francés a denunciar la autorización.
El 24 de diciembre pasado y aprovechando los días navideños, MAGNA anunció en Zilbeti, a través de un bando del Concejo, que “desde el día 27 de diciembre al 5 de enero de 2012, procederían a talar parte del bosque protegido con el fin de extraer 800 toneladas de mineral que necesita para hacer unas pruebas con cara a la reunión de accionistas que se celebrará el próximo 17 de enero”. Esta acción se sale del proyecto de mina a cielo abierta y está promovido por Magnesitas de Navarra SA (MAGNA) e incumple la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el Gobierno de Navarra.
SEO/BirdLife ha puesto en marcha una ciberación para que todo ciudadano que no esté de acuerdo con la destrucción del hayedo de Zilbeti pueda actuar firmando una carta dirigida a la Jefatura de Gabinete de la Consejería de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
Descubrimiento de fósiles en un cajón
Muestras recogidas por el biólogo británico Charles Darwin, en su viaje alrededor del mundo con el capitan Fitz-Joyce a bordo del 'Beagle', han sido localizadas después de permanecer 168 años en el olvido en un cajón y ya están disponibles on-line para todo el mundo.
El hallazgo de este 'tesoro' se produjo por casualidad, cuando el paleontólogo Howard Falcon-Lang, de la Universidad de Londres, curioseaba en un viejo mueble de la sede del Instituto Geológico Británico (BGS, en sus siglas en inglés). "Andaba rebuscando, cuando me encontré con algunos cajones que decía que había plantas fósiles sin registrar, y no pude contener la curiosidad".
En el interior había cientos de soportes de cristal en los que se habían ensamblado plantas fosilizadas cortadas en finas láminas, preparadas para su estudio por el microscopio. Para su sorpresa, en algunas de ellas estaba inscrito el nombre 'C. Darwin Esq.'. En una incluso podía leerse que la había recogido en la isla chilena de Chiloé.
Otras piezas habían sido donadas por otros exploradores y científicos que en la segunda mitad del siglo XIX acudieron al Servicio para que fueran catalogadas.
Al parecer, Darwin encargó esa engorrosa tarea a su amigo y colega Joseph Hooker, un botánico que durante un tiempo trabajó en el BGS. Pero a Hooker se le acumuló el trabajo de tal forma que, finalmente, aunque ensambló las muestras en los soportes de cristal, no pudo registrarlas.
Según cuenta la institución en su web, Hooker se casó por aquel entonces con la hija del mentor de Darwin en Cambridge, Revd John Henslow, lo que le habría quitado tiempo de trabajo. Además, en 1848 se fue de expedición al Himalaya, dejando su empleo, y los cajones con los fósiles (por cierto, en un mueble de Henslow) quedaron olvidados.
Tras varios cambios de lugar, desde hace medio siglo se llenaban de telarañas en los sótanos del Instituto Geológico Británico, de donde los ha sacado Falcon-Lang.
La nebulosa del aguila
Los telescopios de la Agencia Espacial Europea (ESA) han obtenido por primera vez imágenes de la nube de polvo y gas del interior de la célebre Nebulosa del Águila, una "incubadora" de estrellas situada a unos 6.500 años luz de la Tierra.
Las imágenes, difundidas por la ESA, "hacen posible buscar nuevas estrellas en una región mucho mayor y acceder así a un conocimiento más amplio de las fuerzas creativas y destructivas que operan dentro de la Nebulosa del Águila", informó la agencia en un comunicado.
Se trata de una fotografía obtenida gracias a los telescopios Herschel y XMM-Newton, que abundan sobre las imágenes que capturó el Hubble en 1995 de los llamados "pilares de la creación" de la nebulosa, cuya longitud es de varios años luz y se consideran uno de los iconos espaciales del siglo XX, recordó la ESA.
Sin embargo, aquella fotografía no probaba por sí misma la formación de tales estrellas jóvenes, debido a la oscuridad que provocaba del polvo que flota en la nebulosa.
Las nuevas imágenes del Herschel, de longitud de onda infrarroja larga, permiten a los astrónomos ver en el interior de los pilares y en las estructuras de esa región, con lo que podrán ampliar en su caza de nuevas estrellas en una de las regiones más hermosas del universo conocido y localizada en la constelación Serpent.
Dichos pilares consisten en unos gigantescos tubos de gas que se formaron a partir de un proceso de foto-ionización debido a la presencia de estrellas masivas cercanas, según las consideraciones de la comunidad científica.
Los astrónomos creen que desaparecieron hace unos 6.000 años, debido a la onda expansiva generada tras la explosión de una supernova.
Sin embargo, debido a la distancia a la que se encuentra la Nebulosa del Águila, desde la Vía Láctea no se podrá percibir el ocaso de los pilares "hasta dentro de varios cientos de años", puntualizó la ESA
Las imágenes, difundidas por la ESA, "hacen posible buscar nuevas estrellas en una región mucho mayor y acceder así a un conocimiento más amplio de las fuerzas creativas y destructivas que operan dentro de la Nebulosa del Águila", informó la agencia en un comunicado.
Se trata de una fotografía obtenida gracias a los telescopios Herschel y XMM-Newton, que abundan sobre las imágenes que capturó el Hubble en 1995 de los llamados "pilares de la creación" de la nebulosa, cuya longitud es de varios años luz y se consideran uno de los iconos espaciales del siglo XX, recordó la ESA.
Una 'incubadura' de estrellas
Las imágenes que obtuvo el Hubble a finales del siglo XX permitieron a los científicos intuir que dentro de la nebulosa existe una incubadora de estrellas situada en el cúmulo conocido como "glóbulos gaseosos en evaporación" (EGGs, por sus siglas en inglés).Sin embargo, aquella fotografía no probaba por sí misma la formación de tales estrellas jóvenes, debido a la oscuridad que provocaba del polvo que flota en la nebulosa.
Las nuevas imágenes del Herschel, de longitud de onda infrarroja larga, permiten a los astrónomos ver en el interior de los pilares y en las estructuras de esa región, con lo que podrán ampliar en su caza de nuevas estrellas en una de las regiones más hermosas del universo conocido y localizada en la constelación Serpent.
Herschel y XMM-Newton
"En paralelo el telescopio XMM-Newton -de longitud de onda infrarroja corta- prueba que esas jóvenes estrellas calientes son responsables del tallado de los pilares de la creación", amplió la Agencia Espacial Europea.Dichos pilares consisten en unos gigantescos tubos de gas que se formaron a partir de un proceso de foto-ionización debido a la presencia de estrellas masivas cercanas, según las consideraciones de la comunidad científica.
Los astrónomos creen que desaparecieron hace unos 6.000 años, debido a la onda expansiva generada tras la explosión de una supernova.
Sin embargo, debido a la distancia a la que se encuentra la Nebulosa del Águila, desde la Vía Láctea no se podrá percibir el ocaso de los pilares "hasta dentro de varios cientos de años", puntualizó la ESA
Distintas formas de vida
En la naturaleza, como en las sociedades humanas, los recursos son limitados. Por ello, todo lo que se destina a la reproducción no se destina a otras funciones o a crecer; y eso quiere decir que los recursos que se dedican a la línea germinal, esto es, a producir gametos o a alimentar a la progenie, no se dedican a funciones o tareas que favorezcan la supervivencia. Por eso, un animal que destina una parte importante de sus recursos a reproducirse dispone de menos recursos para su propio mantenimiento y para aumentar de tamaño, y por esa razón, su vida suele ser más corta.
En la naturaleza se producen diferentes combinaciones del binomio “esfuerzo reproductor-tasa de supervivencia”, de manera que hay un continuo que va de un modo de vida más rápido (baja supervivencia-alto esfuerzo reproductor) a uno más lento (alta supervivencia-bajo esfuerzo reproductor). Y además, de ninguna de las combinaciones posibles se puede decir que sea la mejor o la más idónea. Eso es algo que depende, normalmente, de las condiciones ambientales.
El modo de vida rápido es ventajoso cuando hay abundancia de recursos y son los individuos de mayor tamaño los que experimentan con mayor intensidad el efecto de los factores ambientales que causan la muerte; bajo esas condiciones conviene reproducirse cuanto antes, aunque ello limite las posibilidades de supervivencia. Sin embargo, cuando hay mucha competencia por los recursos y los factores causantes de mortalidad inciden sobre todo en los animales menores, lo más ventajoso es adquirir un gran tamaño cuanto antes; por esa razón se retrasa el inicio de la actividad reproductora, y luego se destina a esa actividad una proporción de los recursos adquiridos relativamente pequeña.
Ese es el esquema general, un esquema que ha sido sistematizado en el marco de la denominada “teoría de los ciclos de vida”. Esa teoría ha sido verificada empíricamente en numerosas ocasiones, aunque también se han encontrado excepciones, normalmente atribuibles a la incidencia de factores singulares, no contemplados en el marco general. Uno de esos factores singulares puede ser la capacidad o el hábito de hibernar de los individuos de algunas especies. Me refiero aquí a especies de mamíferos.
La hibernación consiste en la adopción de un modo de vida en que no se desarrolla ninguna actividad aparente y el metabolismo se reduce de manera significativa por debajo del nivel basal. Hay diferentes formas de hibernar, ya que los mamíferos de pequeño tamaño que lo hacen suelen incurrir en una hipotermia (reducción de la temperatura corporal) muy severa y una supresión prácticamente total de las funciones fisiológicas. Otros mamíferos de mayor tamaño, como los osos, no reducen demasiado la temperatura corporal, pero suprimen parte de sus actividades y limitan considerablemente otras.
La hibernación ha sido considerada tradicionalmente como un modo de ahorrar energía durante periodos de duración variable en los que las condiciones ambientales son muy exigentes. Cuando escasea el alimento puede salir a cuenta renunciar a adquirirlo y evitar, de ese modo, gastar; eso justificaría el letargo propio de la condición hibernante. También puede salir a cuenta hibernar cuando hace tanto frío que se necesita gastar demasiada energía para producir el calor necesario para mantener la temperatura corporal constante.
Pero además del ahorro energético que permite, hay quien sostiene que la hibernación sirve también, o sirve sobre todo, para evitar la mortalidad por depredación, porque la hibernación se suele producir en cavidades subterráneas u otros refugios que no son fácilmente accesibles para los depredadores. Y al parecer, es cierto que la hibernación está asociada con una alta probabilidad de supervivencia. De hecho, es cinco veces más probable que muera un pequeño mamífero durante la estación activa que durante el periodo de letargo invernal.
Como se ha señalado antes, la hibernación constituye un factor que afecta a determinadas especies y que puede dar lugar a que se modifiquen algunos de los rasgos del ciclo de vida con relación a las predicciones de la teoría demográfica antes citada. Una variable clave en este contexto es la duración potencial de la vida o longevidad máxima. Se trata de una característica que no está necesariamente vinculada a la tasa de mortalidad determinada por factores ambientales. Esto es, cuando un animal consigue mantenerse a salvo de los factores ambientales potencialmente letales (patógenos, depredadores, temperaturas extremas u otros) llega a vivir el máximo tiempo que su naturaleza le permite. Por las razones dadas antes, una alta longevidad máxima suele ser característica de animales de vida “lenta”, y lo contrario ocurre con la longevidad baja.
Pues bien, si nos fijamos en los animales que hibernan, veremos que se diferencian claramente del resto en ese aspecto. La longevidad máxima de los hibernantes es significativamente mayor que la que predice su masa corporal. Un mamífero de 50 g que hiberna podría, por ejemplo, llegar a tener una vida un 50% más larga (2,8 años) que la de uno que no hiberna. En coherencia con ese dato, también se ha observado que los mamíferos que hibernan tienen un esfuerzo reproductor más bajo que los que no lo hacen. Y, como es lógico, los hibernantes alcanzan la madurez sexual más tarde y tienen tiempos de generación más largos (necesitan más tiempo para generar un determinado número de crías). Así pues, la condición de hibernante va asociada, efectivamente, a una vida más “lenta”, por lo que las predicciones de la teoría demográfica de los ciclos de vida han de ser modificadas o matizadas para tener en cuenta la incidencia de ese factor.
martes, 17 de enero de 2012
Nuevo dinosaurio encontrado
Hace 270 millones de años, en el Pérmico, en el territorio que ahora ocupa Sudamérica, vivió un carnívoro depredador, de más envergadura que un león, y unos seis metros de longitud, que llegó a colonizar buena parte del planeta, donde aún no existían los dinosaurios. Se trata de un dinocéfalo, un'cabeza terrible' que perteneció a la familia de los reptiles (terápsidos) y que vivió en Brasil.
En este país sudamericano un equipo internacional, dirigidos por el paleontólogo Juan Carlos Cisneros, de la Universidad Federal de Piauí (Brasil) ha logrado localizar el cráneo completo de un ejemplar, cuya especie ha sido bautizada como 'Pampaphoneus biccai'.
Debido a la intensa vegetación que hay en la granja Boqueirao, en el estado de Rio Grande do Soul, los investigadores utilizaron imágenes de Google Earth para seleccionar las áreas con mayor potencial paleontológico. "Así descubrimos el yacimiento en el año 2008", recuerda Cisneros en declaraciones a ELMUNDO.es, firmante del artículo que publican esta semana en la revista 'Proceedings of National Academy of Science' (PNAS).
El yacimiento se encontraba en el claro de un frondoso bosque. Fue el color del terreno y de las rocas la pista para que los geólogos detectaran que se trataba de un lugar con mucha antigüedad y podía tener fósiles. "Realmente no es fácil encontrarlos en Brasil debido a la vegetación", reconoce el paleontólogo.
El dinocéfalo es un «reptil mamaliforme", pariente lejano de los mamíferos. Tenían incisivos entrelazados, por lo que eran muy cortantes, y cierto engrosamiento en los huesos del cráneo, que se cree que era una adaptación a las embestidas de otros congéneres cuando se disputaban el territorio o las hembras. Algunas especies incluso desarrollaron un cuerno.
En el caso del 'Pampaphoneus', el cráneo descubierto mide unos 35 centímetros de longitud. El fósil fue encontrado en 2008 en una granja en la región de Pampa del Rio Grande hace Sul. Su nombre se basa en el griego y significa 'el asesino de la Pampa', mientras que el 'apellido' es un homenaje Jose Bicca, propietario de la granja en la que se encontró.
"El hallazgo es importante, en primer lugar, porque es el carnívoro terrestre más antiguo de Sudamérica", señala el investigador. "Ya se han encontrado animales herbívoros que vivieron en el período Pérmico, pero este es el primer carnívoro, o para ser más exacto, 'superdepredador', como lo son los felinos de hoy en día".
Además, el análisis comparativo de este fósil con otros dinocéfalos ha permitido descubrir que está relacionado con los restos encontrados con anterioridad en tierras tan lejanas como Rusia y Sudáfrica, lo que, según argumentan los paleontólogos, "constituye una fuerte evidencia de que las faunas terrestres en el 'supercontinente' Pangea tenían una distribución global en aquel período".
En palabras de Cisneros, esto significa que los vertebrados terrestres en el Pérmico ya podían migrar y dispersarse a grandes distancias (desde Brasil hasta Rusia), cuando los continentes estaban juntos.
El 'Pampaphoneus' poseían cuatro grandes dientes (dos superiores y dos inferiores) en forma de gancho para atrapar a sus presas con gran rapidez. Los huesos del cráneo que se han recuperado tenían muchas rugosidades, similares a las que hoy en día presentan los de los cocodrilos.
Compartía su espacio con los 'Tiarajudens', otro género extinto, en este caso de sinápsidos anomodontos herbívoros, que fue descubierto en el mismo yacimiento, y publicado en la revista 'Science' el año pasado. También hallaron restos de otros herbívoros.
En este país sudamericano un equipo internacional, dirigidos por el paleontólogo Juan Carlos Cisneros, de la Universidad Federal de Piauí (Brasil) ha logrado localizar el cráneo completo de un ejemplar, cuya especie ha sido bautizada como 'Pampaphoneus biccai'.
Debido a la intensa vegetación que hay en la granja Boqueirao, en el estado de Rio Grande do Soul, los investigadores utilizaron imágenes de Google Earth para seleccionar las áreas con mayor potencial paleontológico. "Así descubrimos el yacimiento en el año 2008", recuerda Cisneros en declaraciones a ELMUNDO.es, firmante del artículo que publican esta semana en la revista 'Proceedings of National Academy of Science' (PNAS).
El dinocéfalo es un «reptil mamaliforme", pariente lejano de los mamíferos. Tenían incisivos entrelazados, por lo que eran muy cortantes, y cierto engrosamiento en los huesos del cráneo, que se cree que era una adaptación a las embestidas de otros congéneres cuando se disputaban el territorio o las hembras. Algunas especies incluso desarrollaron un cuerno.
En el caso del 'Pampaphoneus', el cráneo descubierto mide unos 35 centímetros de longitud. El fósil fue encontrado en 2008 en una granja en la región de Pampa del Rio Grande hace Sul. Su nombre se basa en el griego y significa 'el asesino de la Pampa', mientras que el 'apellido' es un homenaje Jose Bicca, propietario de la granja en la que se encontró.
"El hallazgo es importante, en primer lugar, porque es el carnívoro terrestre más antiguo de Sudamérica", señala el investigador. "Ya se han encontrado animales herbívoros que vivieron en el período Pérmico, pero este es el primer carnívoro, o para ser más exacto, 'superdepredador', como lo son los felinos de hoy en día".
En palabras de Cisneros, esto significa que los vertebrados terrestres en el Pérmico ya podían migrar y dispersarse a grandes distancias (desde Brasil hasta Rusia), cuando los continentes estaban juntos.
El 'Pampaphoneus' poseían cuatro grandes dientes (dos superiores y dos inferiores) en forma de gancho para atrapar a sus presas con gran rapidez. Los huesos del cráneo que se han recuperado tenían muchas rugosidades, similares a las que hoy en día presentan los de los cocodrilos.
Compartía su espacio con los 'Tiarajudens', otro género extinto, en este caso de sinápsidos anomodontos herbívoros, que fue descubierto en el mismo yacimiento, y publicado en la revista 'Science' el año pasado. También hallaron restos de otros herbívoros.
domingo, 15 de enero de 2012
Otro satélite que caerá sobre la Tierra
Los fragmentos de la estación interplanetaria rusa Fobos-Grunt, que por un fallo aún no esclarecido quedó en la órbita terrestre en lugar de tomar rumbo a Marte, caerán el domingo en el Pacífico junto a las costas chilenas, según informó Roskosmos, la agencia espacial rusa.
"El momento más probable de la caída de los restos del aparato espacial Fobos-Grunt será el 15 de enero a las 21.51 hora de Moscú (17.51 GMT)", dice el comunicado. La caída, de acuerdo con los cálculos, se producirá "cerca de las costas de Chile", añade.
Roskosmos pronosticaba la víspera la caída de los restos de la estación en el Océano Atlántico y días antes, en el Índico. Según los datos de hoy el aparato está en una órbita de una altura máxima de 174,2 kilómetros y mínima de 149,7 kilómetros.
"Un grupo operativo sigue constantemente el descenso del aparato", indicó la agencia espacial rusa.
Con anterioridad, la agencia aeroespacial rusa Roscosmos informó de que el peso total de los entre veinte y treinta fragmentos de la estación Fobos-Grunt que chocarán contra la Tierra ascendería a unos 200 kilogramos.
La Fobos-Grunt, lanzada el pasado 9 de noviembre, debía cumplir una misión de 34 meses que incluía el vuelo a Fobos, una de las dos lunas de Marte, el descenso en su superficie y, finalmente, el retorno a la Tierra de una cápsula con muestras del suelo del satélite marciano.
El proyecto, con un coste de 5.000 millones de rublos (unos 170 millones de dólares), tenía como objetivo estudiar la materia inicial del sistema solar y ayudar a explicar el origen de Fobos y Deimos, la segunda luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar.
Hoy mismo se ha anunciado en Moscú que se prorrogan por una semana más las investigaciones de las causas del fallo que impidió el cumplimiento de la misión.
"El momento más probable de la caída de los restos del aparato espacial Fobos-Grunt será el 15 de enero a las 21.51 hora de Moscú (17.51 GMT)", dice el comunicado. La caída, de acuerdo con los cálculos, se producirá "cerca de las costas de Chile", añade.
Roskosmos pronosticaba la víspera la caída de los restos de la estación en el Océano Atlántico y días antes, en el Índico. Según los datos de hoy el aparato está en una órbita de una altura máxima de 174,2 kilómetros y mínima de 149,7 kilómetros.
"Un grupo operativo sigue constantemente el descenso del aparato", indicó la agencia espacial rusa.
Con anterioridad, la agencia aeroespacial rusa Roscosmos informó de que el peso total de los entre veinte y treinta fragmentos de la estación Fobos-Grunt que chocarán contra la Tierra ascendería a unos 200 kilogramos.
La Fobos-Grunt, lanzada el pasado 9 de noviembre, debía cumplir una misión de 34 meses que incluía el vuelo a Fobos, una de las dos lunas de Marte, el descenso en su superficie y, finalmente, el retorno a la Tierra de una cápsula con muestras del suelo del satélite marciano.
El proyecto, con un coste de 5.000 millones de rublos (unos 170 millones de dólares), tenía como objetivo estudiar la materia inicial del sistema solar y ayudar a explicar el origen de Fobos y Deimos, la segunda luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar.
Hoy mismo se ha anunciado en Moscú que se prorrogan por una semana más las investigaciones de las causas del fallo que impidió el cumplimiento de la misión.
España en busca de vida marciana
El próximo mes de agosto un vehículo de la NASA llegará a la superficie de Marte. Su misión será recorrer el planeta rojo para estudiar qué probabilidades tiene la comunidad científica de encontrar vida extraterrestre. La misión 'Curiosity' salió hacia el espacio el pasado mes de noviembre desde el Kennedy Space Center. Pero ese día Cabo Cañaveral estaba plagado de científicos y autoridades españolas. No era para menos. España había desempeñado un papel importante en el proyecto.
El rover marciano más potente que se ha construido hasta la fecha lleva en sus entrañas un avanzado instrumento de medición diseñado en el Centro de Astrobiología (CAB), un instituto de investigación español con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Aunque la NASA eclipse con su potencia científica y económica cualquier otra iniciativa, España es uno de los actores importantes en el estudio de Marte y de la posibilidad de que el planeta rojo albergue alguna forma de vida aún desconocida. Y en la escena de la investigación espacial, el CAB es uno de los centros más activos de España.
Precisamente el mismo día que la misión Curiosity de la NASA despegaba desde Cabo Cañaveral hacia Marte portando un pedacito de la más avanzada tecnología española, comenzaban en Río Tinto las perforaciones científicas para saber a qué profundidad y en qué condiciones se puede encontrar vida en el subsuelo del planeta rojo.
Resulta insólito que el mismo instituto de investigación esté yendo hacia arriba y hacia abajo al mismo tiempo para avanzar en el conocimiento de Marte. Y, más aún, si pensamos que se trata de uno español. Pero eso es precisamente lo que está haciendo el Centro de Astrobiología. Precisamente Javier Gómez Elvira, el director del CAB, es el investigador principal del proyecto que dio lugar al instrumento REMS, cuyas siglas en inglés significan Estación Ambiental y Meteorológica del Rover.
Cuando el vehículo marciano surque la superficie del planeta a partir del mes de agosto, este aparato será el encargado de estudiar las condiciones ambientales para saber qué probabilidades tiene la comunidad científica de encontrar vida en Marte.
Para el futuro queda la misión que decida perforar su superficie para buscarla definitivamente. "¿Que si la NASA hará una misión que perfore Marte para tratar de encontrar vida? Eso es seguro", asegura Javier Gómez Elvira a ELMUNDO.es.
Pero para ello es necesario estudiar cómo y dónde buscarla. Y ese es el objetivo científico del sondeo que se está realizando en Rio Tinto y que obtendrá testigos de roca hasta una profundidad de 1.000 metros bajo la superficie para averiguar si hay vida microbiana a esa profundidad o los restos biológicos de su presencia pasada.
Ahora, este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros para cinco años, ha vencido un buen número de dificultades técnicas para conseguir perforar una base de roca a centenares de metros de profundidad y sacar testigos de piedra -que parecen el mármol negro de las columnas de los museos del siglo XIX- en condiciones casi estériles, para evitar que se contaminen con bacterias de la superficie.
Antes de empezar a perforar, se realizó un estudio de la zona para saber qué profundidad es la más adecuada para buscar esas condiciones en el subsuelo. "La geofísica dice que lo más interesante está entre 400 y 600 metros bajo la superficie", afirma Ricardo Amils, director del proyecto de perforación IPBSL (Detección de Vida en la Faja Pirítica Ibérica, por sus siglas en inglés).
Ricardo Amils y Javier Gómez Elvira fueron pioneros en el estudio en la Tierra de los ambientes 'marcianos' como el de Rio Tinto. Ambos bromean acordándose del primer instrumento que usaron hace años para estudiar el ambiente de este río ácido. Lo bautizaron como Tritón, pero "era una cafetera", recuerda Amils.
Los ingenieros que lo diseñaron no se creían que las aguas de la mina podían resultar tan corrosivas. Y tras sumergirlo en el agua roja para tomar muestras, quisieron recuperarlo. Pero lo que sacaron poco se parecía a lo que había entrado en ese líquido ácido. Las juntas estaban corroídas y el instrumento quedó inutilizado. «Cómo hemos evolucionado desde nuestra primera visita a Río Tinto», dice nostálgico Gómez Elvira.
Hace 15 años, antes de que comenzaran las investigaciones del equipo de Ricardo Amils sobre organismos extremófilos -aquellos que son capaces de vivir en ambientes extremos-, nadie en la comunidad científica pensaba que el subsuelo albergaba vida. Ahora, la NASA ya tiene en mente que alguna de las próximas misiones al planeta rojo sea precisamente para perforar su superficie en busca de alguna forma de vida.
El rover marciano más potente que se ha construido hasta la fecha lleva en sus entrañas un avanzado instrumento de medición diseñado en el Centro de Astrobiología (CAB), un instituto de investigación español con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Precisamente el mismo día que la misión Curiosity de la NASA despegaba desde Cabo Cañaveral hacia Marte portando un pedacito de la más avanzada tecnología española, comenzaban en Río Tinto las perforaciones científicas para saber a qué profundidad y en qué condiciones se puede encontrar vida en el subsuelo del planeta rojo.
El pequeño 'Marte' español
Río Tinto es probablemente el mejor análogo geoquímico de Marte que hay en la Tierra. Los minerales que han encontrado en el planeta rojo también están presentes en este rincón de Huelva.Resulta insólito que el mismo instituto de investigación esté yendo hacia arriba y hacia abajo al mismo tiempo para avanzar en el conocimiento de Marte. Y, más aún, si pensamos que se trata de uno español. Pero eso es precisamente lo que está haciendo el Centro de Astrobiología. Precisamente Javier Gómez Elvira, el director del CAB, es el investigador principal del proyecto que dio lugar al instrumento REMS, cuyas siglas en inglés significan Estación Ambiental y Meteorológica del Rover.
Cuando el vehículo marciano surque la superficie del planeta a partir del mes de agosto, este aparato será el encargado de estudiar las condiciones ambientales para saber qué probabilidades tiene la comunidad científica de encontrar vida en Marte.
Para el futuro queda la misión que decida perforar su superficie para buscarla definitivamente. "¿Que si la NASA hará una misión que perfore Marte para tratar de encontrar vida? Eso es seguro", asegura Javier Gómez Elvira a ELMUNDO.es.
Pero para ello es necesario estudiar cómo y dónde buscarla. Y ese es el objetivo científico del sondeo que se está realizando en Rio Tinto y que obtendrá testigos de roca hasta una profundidad de 1.000 metros bajo la superficie para averiguar si hay vida microbiana a esa profundidad o los restos biológicos de su presencia pasada.
Un modelo para buscar vida en el planeta rojo
Antes de empezar a perforar, se realizó un estudio de la zona para saber qué profundidad es la más adecuada para buscar esas condiciones en el subsuelo. "La geofísica dice que lo más interesante está entre 400 y 600 metros bajo la superficie", afirma Ricardo Amils, director del proyecto de perforación IPBSL (Detección de Vida en la Faja Pirítica Ibérica, por sus siglas en inglés).
Ricardo Amils y Javier Gómez Elvira fueron pioneros en el estudio en la Tierra de los ambientes 'marcianos' como el de Rio Tinto. Ambos bromean acordándose del primer instrumento que usaron hace años para estudiar el ambiente de este río ácido. Lo bautizaron como Tritón, pero "era una cafetera", recuerda Amils.
Los ingenieros que lo diseñaron no se creían que las aguas de la mina podían resultar tan corrosivas. Y tras sumergirlo en el agua roja para tomar muestras, quisieron recuperarlo. Pero lo que sacaron poco se parecía a lo que había entrado en ese líquido ácido. Las juntas estaban corroídas y el instrumento quedó inutilizado. «Cómo hemos evolucionado desde nuestra primera visita a Río Tinto», dice nostálgico Gómez Elvira.
Hace 15 años, antes de que comenzaran las investigaciones del equipo de Ricardo Amils sobre organismos extremófilos -aquellos que son capaces de vivir en ambientes extremos-, nadie en la comunidad científica pensaba que el subsuelo albergaba vida. Ahora, la NASA ya tiene en mente que alguna de las próximas misiones al planeta rojo sea precisamente para perforar su superficie en busca de alguna forma de vida.
miércoles, 11 de enero de 2012
El Doomsday Clock
Las manecillas del 'reloj del apocalipsis' ('Doomsday Clock', en inglés) avanzaron un minuto ante el mayor riesgo de un posible desastre nuclear o una catástrofe causada por el cambio climático, según anunció el grupo de científicos que lo regula en el 'Boletín de los Científicos Atómicos'.
Este reloj, situado en la Universidad de Chicago y creado en 1947 por un grupo de científicos preocupado por el posible estallido de una guerra nuclear, se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo.
La última vez que el 'reloj del apocalipsis' movió sus manecillas fue en enero de 2010, cuando los científicos retrasaron las agujas un minuto desde los cinco a los seis minutos antes de la medianoche.
En un comunicado emitido por el comité de científicos que forman parte de la junta directiva de la revista se señala que "hace dos años parecía que los líderes mundiales podrían confrontar las amenazas globales a las que nos enfrentamos".
Pero "en muchos casos, esa tendencia no ha continuado o se ha revertido. Por esa razón, el Boletín de los Científicos Atómicos ha movido la manecilla del reloj un minuto más cerca de la medianoche, de vuelta a la hora que marcaba en el año 2007".
En 1972, el reloj se retrasó a doce minutos, tras la firma del acuerdo de limitación de armas nucleares estratégicas (SALT).
En 1988, quedó colocado a seis minutos del momento final y en 1990 los cambios en el Este de Europa permitieron retrasar hasta diez minutos el posible comienzo del fatídico día.
Este reloj, situado en la Universidad de Chicago y creado en 1947 por un grupo de científicos preocupado por el posible estallido de una guerra nuclear, se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo.
La última vez que el 'reloj del apocalipsis' movió sus manecillas fue en enero de 2010, cuando los científicos retrasaron las agujas un minuto desde los cinco a los seis minutos antes de la medianoche.
Un acto simbólico
Sin embargo, "frente a los avances insuficientes en la reducción de armas nucleares y la proliferación y la falta de acción continua sobre el cambio climático", han decidido avanzar la maquinaria un minuto hasta las 23.55, hora que simbólicamente representa que la humanidad está a cinco minutos de la hecatombe.En un comunicado emitido por el comité de científicos que forman parte de la junta directiva de la revista se señala que "hace dos años parecía que los líderes mundiales podrían confrontar las amenazas globales a las que nos enfrentamos".
Pero "en muchos casos, esa tendencia no ha continuado o se ha revertido. Por esa razón, el Boletín de los Científicos Atómicos ha movido la manecilla del reloj un minuto más cerca de la medianoche, de vuelta a la hora que marcaba en el año 2007".
Los momentos más críticos
Las agujas del reloj han estado en varias ocasiones muy cerca de la medianoche del día del desastre, la que más en 1953, cuando se colocaron a dos minutos de las cero horas a raíz de la primera explosión de una bomba de hidrógeno por parte de Estados Unidos.En 1972, el reloj se retrasó a doce minutos, tras la firma del acuerdo de limitación de armas nucleares estratégicas (SALT).
En 1988, quedó colocado a seis minutos del momento final y en 1990 los cambios en el Este de Europa permitieron retrasar hasta diez minutos el posible comienzo del fatídico día.
martes, 10 de enero de 2012
Las revoluciones de una Estrella de neutrones
Una Estrella de neutrones es el residuo que queda tras la explosión de una estrella masiva en forma de Supernova. Este remanente estelar comprime en un radio de unos 10 Km alrededor de 1,4 masas solares. Como supondréis las densidades que hay son inmensas. Por ejemplo, una cucharilla de café de la materia de dicha estrella contendría la misma masa que una ciudad.
Otra de las características de las Estrellas de neutrones es que giran muy rápido.
Todas las estrellas giran sobre sí mismas, pero a velocidades muy pequeñas. El Sol por ejemplo realiza un giro cada 26 días.
Y entonces, ¿por qué las Estrellas de neutrones giran tan rápido?
La respuesta es que al disminuir tanto su radio y tener que mantenerse el momento angular, aumentan muchísimo la velocidad de rotación.
Esto es algo similar a lo que experimentan los patinadores sobre hielo que comienzan girando con los brazos abiertos y aumentan vertiginosamente de velocidad de rotación cuando los pegan al cuerpo.
Pero, ¿con qué velocidad giran las Estrellas de neutrones?
Por ejemplo la Estrella de neutrones que está en la Nebulosa del cangrejo, gira 30 veces sobre sí misma por segundo. Imaginad lo que tendría que sentirse al estar en su superficie!
Aunque parezcan velocidades muy grandes, esta estrella de neutrones no es de las que más rápido giran. Por ejemplo, la Estrella de neutrones J1614-2230 rota a más de 300 vueltas por segundo. En este caso la Estrella de neutrones se encuentra acompañada por otra estrella, formando un sistema binario.
Si nos vamos al extremo, la Estrella de neutrones XTE J1739-285 gira sobre sí misma a la increíble velocidad de 1.122 veces por segundo. Esto implica que esta estrella altamente densa y de unos 10 Km de diámetro gira a la vertiginosa velocidad de unas 67.320 revoluciones por minuto (r.p.m.).
Para que podamos comparar, un motor de un Fórmula 1 gira a máximo de revoluciones a unas 19.000 r.p.m. Además hay que tener en cuenta que lo que gira es un eje de unos centímetros de diámetro, frente a una esfera de 10 Km de diámetro. Es algo difícil de imaginar, pero el Universo es mucho más sorprendente de lo que podemos llegar a pensar a veces.
Otra de las características de las Estrellas de neutrones es que giran muy rápido.
Todas las estrellas giran sobre sí mismas, pero a velocidades muy pequeñas. El Sol por ejemplo realiza un giro cada 26 días.
Y entonces, ¿por qué las Estrellas de neutrones giran tan rápido?
La respuesta es que al disminuir tanto su radio y tener que mantenerse el momento angular, aumentan muchísimo la velocidad de rotación.
Esto es algo similar a lo que experimentan los patinadores sobre hielo que comienzan girando con los brazos abiertos y aumentan vertiginosamente de velocidad de rotación cuando los pegan al cuerpo.
Pero, ¿con qué velocidad giran las Estrellas de neutrones?
Por ejemplo la Estrella de neutrones que está en la Nebulosa del cangrejo, gira 30 veces sobre sí misma por segundo. Imaginad lo que tendría que sentirse al estar en su superficie!
Aunque parezcan velocidades muy grandes, esta estrella de neutrones no es de las que más rápido giran. Por ejemplo, la Estrella de neutrones J1614-2230 rota a más de 300 vueltas por segundo. En este caso la Estrella de neutrones se encuentra acompañada por otra estrella, formando un sistema binario.
Si nos vamos al extremo, la Estrella de neutrones XTE J1739-285 gira sobre sí misma a la increíble velocidad de 1.122 veces por segundo. Esto implica que esta estrella altamente densa y de unos 10 Km de diámetro gira a la vertiginosa velocidad de unas 67.320 revoluciones por minuto (r.p.m.).
Para que podamos comparar, un motor de un Fórmula 1 gira a máximo de revoluciones a unas 19.000 r.p.m. Además hay que tener en cuenta que lo que gira es un eje de unos centímetros de diámetro, frente a una esfera de 10 Km de diámetro. Es algo difícil de imaginar, pero el Universo es mucho más sorprendente de lo que podemos llegar a pensar a veces.
lunes, 9 de enero de 2012
Las tortugas de las Galápago
Durante décadas, el triste destino de las tortugas de Fernandina y de Floreana ha sido un tema clásico de la literatura sobre Galápagos, que ha mostrado el daño producido por el hombre tras su entrada en el paraíso.
Ahora, sin embargo, la historia acaba de dar un giro insospechado. Investigadores de Yale aseguran que la tortuga no está extinta y que deben quedar decenas de ejemplares viviendo en la más grande de las islas del archipiélago, Isabela. Debieron ser llevadas allí en algún momento del siglo XIX por el hombre y han seguido han procreando, porque los científicos han encontrado a sus descendientes, ejemplares híbridos mezclados con la tortuga propia de allí.
Todo es fruto de un trabajo llevado a cabo por biólogos de la Universidad de Yale y publicado en la revista 'Current Biology'. El trabajo sugiere que los descendientes directos de al menos 38 individuos de pura raza de la tortuga de Floreana ('Chelonoidis elephantopus') viven en las cuestas volcánicas de la costa norte de la isla Isabela, a más de 300 kilómetros de su hogar ancestral en Floreana.
"No es sólo un ejercicio académico" ha afiramdo Gisella Caccone, del Departamenteo de Ecología y Biología Evolutiva de Yale y autora princial senior del trabajo, al servicio de noticias Eurekalert. "Si podemos encontrar a esos individuos, podremos restaurar la población y devolverlos a su isla de origen. Esto es muy importante, ya que estos animales son especies clave que tienen un papel crucial en mantener la integridad ecológica de las comunidades insulares".
En la isla Isabela, que es la más grande del archipiélago y tiene cinco conos volcánicos, alguno de ellos activos, viven unos 7.000 ejemplares de tortugas, divididos en dos especies, la del sur ('Chelonoidis vicina') y la del norte ('Chelonoidis becky'). Los investigadores visitaron el extremo norte de la isla y tomaron muestras de 1.600 tortugas y los compararon con una base de datos genética de las especies vivas y extintas. Lo hicieron en torno al volcán Wolf, al norte de la isla.
Un análisis posterior detectó, sorprendentemente, los patrones genéticos de la tortuga de Floreana en 84 ejemplares, de una forma que indicaba claramente que uno de los padres de la tortuga había sido un miembro de raza pura de la especie desaparecida. Además, algunos de esos ejemplares eran sumamente jóvenes, pues 30 de los 84 híbridos tenían menos de 15 años, lo que invitaba a pensar que los progenitores deben seguir vivos dado que la longevidad de estos animales es grande y se ha sabido de ejemplares que han alcanzado casi los dos siglos en cautividad.
Estudiando los patrones genéticos de los híbridos encontrados, los científicos han llegado a la conclusión de que tiene que haber al menos 38 ejemplares puros de tortuga de Floreana viviendo en Isabela para haber producido ese número de vástagos y con esa variedad genética.
"Hasta donde sabemos, este es el primer informe del descubrimiento de una especie por medio de seguimiento de las huellas genéticas dejadas en los genomas de su descendencia híbrida," afirma Ryan Garrick, de la Universidad de Mississipi y autor líder del artículo aparecido en 'Current biology'.
Los autores del estudio consideran que sería conveniente buscar a los ejemplares puros que quedan en la isla para intentar montar con ellos un centro de reproducción que permita recuperar la especie. Según su trabajo, hay bastantes ejemplares y variedad genética como para asegurar la viabilidad de la descendencia. Además, afirman que, aunque no hubiera suficiente cantidad de ejemplares puros, la cría intensiva de los híbridos entre sí podría permitir recuperar la especie de Floreana.
Los investigadores no pueden asegurar cómo es posible que las tortugas de Floreana aparecieran en Isabela, pero teniendo en cuenta la intensa caza, tráfico y comercio que el hombre realizó durante siglos, están convencidos de que algún barco las cargó en una isla y las abandonó en la otra. Sin saberlo, estaban salvando los últimos ejemplares de la extinción en su hogar natal.
viernes, 6 de enero de 2012
Cien años de deriva continental
Tal día como hoy de hace un siglo, 6 de enero de 1912, Alfred Wegener presentó sus ideas al público por primera vez en una conferencia ante la Asociación Geológica en Frankfurt-am-Main. La teoría de la deriva continental propuesta por Wegener representó un muy importante episodio en la historia de la ciencia ya que revolucionó el concepto de la dinámica terrestre. Desde su surgimiento, la idea de que los continentes podían desplazarse cambiando completamente la configuración de tierras y mares fue, además de impactante, polémica.
Wegener, soldado del ejército alemán, profesor de meteorología y viajero incansable, fue el primero en elaborar una explicación coherente sobre el desplazamiento de los continentes apoyada en una teoría geológica completamente audaz y novedosa a partir de evidencias paleontológicas, geológicas y geofísicas, lo que inicialmente suscitó una fuerte polémica en la comunidad científica.
El desarrollo posterior de los estudios paleomagnéticos condujo a la moderna teoría de la tectónica de placas y, si bien la teoría de Wegener fue incapaz de desarrollar una explicación convincente sobre el mecanismo de los movimientos horizontales de la superficie terrestre, la tectónica de placas, surgió, por el contrario, como resultado de estudios del fondo oceánico y paleomagnéticos que se convirtieron en la evidencia empírica que da sustento al movimiento de las placas tectónicas.
Alfred Wegener, a diferencia de lo que se conoce actualmente, pensaba en términos de movimientos continentales y no de placas tectónicas, pero su gran idea sobre el desplazamiento fue y sigue siendo impactante, no solo por los resultados catastróficos que produce para la especie humana, sino porque implicó la audacia de imaginar una fuerza colosal capaz de mover continentes enteros hasta el punto de recomponer completamente la disposición de tierras y mares en el curso de las eras geológicas.
Si bien Wegener no pudo encontrar un mecanismo para explicar la deriva de los continentes, tuvo el mérito de reunir toda la evidencia posible en su época para establecer de forma sólida el movimiento horizontal de los continentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)